Para la palabra "traducción" existen muchas definiciones dependiendo del autor que la defina. De momento, vamos a atenernos a la de la Real Academia que la define como expresar en una lengua lo que se está escrito o expresado antes en otra.
"Localización", por otro lado, es el término que se emplea para referirse a la traducción de softwares, webs o videojuegos, es decir, generalmente se aplica a la traducción audiovisual. Sin embargo, aunque parezca lo mismo, la traducción solo es una pequeña parte de lo que realmente es la localización. Según la LISA (Asociación de Estándares del Sector de la Localización) localizar un producto o servicio implica realizar modificaciones o adaptaciones en el original para crear un producto o servicio que pueda comercializarse en el mercado al que se pretende llegar. Esto quiere decir que no solo se traduce, sino que se tienen muy en cuenta los aspectos culturales de cada país al que se va a vender un producto para modificar su contenido y, de este modo, hacerlo mucho más cercano al consumidor.
![]() |
Fuente: http://www.mondoagit.es/fileadmin/user_upload/code.jpg |
Dentro de la localización, se pueden realizar distintos tipos de trabajos dependiendo de la plataforma, ya sea con material impreso (carátulas, documentación, cartelería), webs, subtítulos y doblajes, textos de software, etc.
Cometer errores de traducción en este ámbito es bastante común, ya que en muchas ocasiones el traductor no tiene acceso a la información suficiente para realizar el encargo con precisión o, directamente, se le presenta un texto sin contexto.
A continuación os dejo unos vídeos de una entrevista a Alberto Arias, traductor profesional de videojuegos y localizador, que nos ayudarán a entender mejor este fenómeno y nos ejemplificarán algunas de las localizaciones que se han hecho en el mundo de los videojuegos:
Recuperados de: Rager Coffee
(Os invito a ver la entrevista completa si tenéis curiosidad sobre los errores en la traducción de videojuegos y os interesa el mundo de la traducción audiovisual y la localización)
Fuentes:
Diccionario de la Lengua Española
Google Imágenes
Guau muy interesante, ¡muchas gracias!
ResponderEliminar¡Gracias a ti por comentar!
Eliminar